El proyecto Auzia Euskaraz, finalista del V Premio Buenas Prácticas

La red de entidades públicas del País Vasco Q-epea ha seleccionado el proyecto Auzia Euskaraz como finalista de la quinta edición del Premio Buenas Prácticas.
Los galardones se entregarán durante la celebración del V Congreso de Excelencia en la Gestión en las Administraciones Públicas que tendrá lugar del 22 al 23 de mayo en el Palacio de Villa-Suso, en Vitoria-Gasteiz.
El objetivo del Premio de Buenas Prácticas es posicionar este foro como un referente estatal para compartir experiencias y metodologías sobre la Excelencia en la gestión en las Administraciones Públicas.
Estas son las cinco Buenas Prácticas preseleccionadas en esta quinta edición de los galardones de entre un total de 32 candidaturas:
- Ayuntamiento de Barakaldo: Plataforma de participación juvenil Giltzarri con chicos y chicas de 12 a 18 años de Barakaldo.
- OSI Debababrrena-Osakidetza: Organización sanitaria integrada OSI Debabarrena.
- Comarca Sanitaria Ezkerraldea-Enkarterri-Osakidetza: Consulta aula joven: una experiencia local con proyección global.
- Eusko Jaurlaritza Herri Administrazio eta Justizia Saila: "Auzia Euskaraz" Proiektua.
- Ayuntamiento de Mataró: Servicio de atención ciudadana Whatsapp Mataró.
El objetivo del proyecto Auzia Euskaraz es impulsar la capacidad de tramitar los juicios en euskera en su totalidad.
El proyecto pretende ser una herramienta para impulsar la utilización del euskera de todos los agentes jurídicos (jueces/as, secretarios/as judiciales, fiscales, procuradores/as, abogados/as…) en sus respectivas áreas de trabajo.
- Si quieres conocer en qué consiste el proyecto Auzia Euskaraz accede a su blog y suscríbete a su boletín mensual.
- Para más información sobre el V Congreso de Excelencia en la Gestión en las Administraciones Públicas y los Premios Buenas Prácticas visita la web de la red de entidades públicas del País Vasco Q-epea.