
Marta Simón Gil, trabajadora social de la Unidad de Valoración Forense Integral de Álava, acaba de publicar un trabajo de investigación sobre el abuso sexual a menores en el que a través de ocho casos reales aborda aspectos como la valoración de la existencia o no del abuso, la presencia del daño social y la identificación de competencias socio-familiares tanto en las personas abusadas como en su entorno.
Una de las conclusiones a las que llega Marta Simón en su libro, titulado “Bases teóricas y metodológicas del trabajo social forense para la evaluación de lesiones y secuelas sociales del abuso sexual a menores”, es que los abusos sexuales además de producir sobre los menores lesiones y secuelas psíquicas y psicológicas, también les produce lesiones y secuelas sociales.
Así, la trabajadora social del IVML Marta Simón incide en su libro en la importancia de que el trabajo social forense integre además de a la víctima a la comunidad de referencia de ésta y a su mapa de red; es decir, a su familia, amistades, compañeros de estudio… Eso sí, teniendo siempre en cuenta que la víctima es el centro de intervención.