
Desde el pasado 17 de junio es posible jurar o prometer la Constitución española y las leyes nacionales ante un notario. Esto es lo que se conoce como jurar la nacionalidad y es el último paso para poder obtener el DNI o pasaporte español.
El Ministerio de Justicia ha puesto en marcha esta iniciativa para acabar con el importante retraso que había en la tramitación de los expedientes de nacionalidad. Son muchos los ciudadanos y ciudadanas que se han visto afectados por este colapso y ahora, gracias a esta medida, los solicitantes de nacionalidad española podrán optar entre mantener la cita con el Registro Civil o culminar el proceso ante un notario. El cualquiera de los dos casos, el trámite seguirá siendo gratuito.
Lo primero que tienes que hacer para jurar la nacionalidad ante un notario es acceder a la web del Consejo General del Notariado y rellenar los formularios correspondientes. Una vez dentro, debes seguir los siguientes pasos:
- Introducir el Código Seguro de Verificación(CSV) que puedes encontrar en la parte inferior de tu expediente impreso, así como tu N.I.E. y tu Nº de expediente, para que puedan identificar tu expediente en formato electrónico.
- Rellenar los formularios con tus datos personales y los relativos a la propia nacionalización (si conservarás tu nombre, vecindad civil, si renuncias a tu anterior nacionalidad, si elijes jura o promesa…).
- Escoger el lugar donde quieres realizar el acto de promesa o jura y remitir tus datos de forma telemática al colegio notarial o a la notaría que hayas elegido. A partir del día siguiente hábil de haber remitido tus datos, tendrás que ponerte en contacto por correo electrónico o por teléfono con el colegio o la notaría escogido para solicitar cita.
- Acudir al lugar indicado en el día asignado. Ten en cuenta que debes llevar contigo el N.I.E. y la documentación en regla.
Cuando culmines todo este proceso, el mismo notario se encargará de enviar telemáticamente tu documentación al sistema de tramitación de expedientes y, después, se trasladará al Registro civil para su inscripción.
A través del apartado “¿Cómo va lo mío?” de la web del Ministerio de Justicia, podrás comprobar el estado de tu trámite. Si en su día diste tu correo electrónico, te avisarán por email cuando ya esté todo el proceso terminado. A partir de ese momento, podrás solicitar tu certificado de nacimiento y de nacionalidad y pedir cita a la Dirección General de la Policía para solicitar tu DNI o pasaporte español.